Nueva lancha y 42 agentes de la Policía Local para garantizar la seguridad en las playas de Elche

Las playas de Elche ya están preparadas para el comienzo de la temporada de verano, en este sentido, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha anunciado la adquisición de una nueva lancha que se encargará de la seguridad marítima. Además, Ruz ha explicado que estos espacios naturales contarán con la vigilancia de la grumat, los 42 agentes de la Policía Local que garantizarán la seguridad de los bañistas de los 9 kilómetros de playa que tiene el término municipal ilicitano.

El dispositivo de seguridad dispositivo ya está activo en las playas de El Altet, Arenales del Sol, el Carabassí, el Pinet, La Marina y El Rebollo con el principal objetivo de garantizar la seguridad, prevenir actos delitos o incívicos o dotar de información actualizada a los usuarios sobre el estado de las playas.

Por su parte, el Comisario Principal Jefe de la Policía Local, César Zaragoza ha explicado que además este dispositivo está formado por la Unidad Marítima y Atención Turística que cuenta con 18 agentes, a través de patrullas a pie y en bicicleta por la arena y vigilancia desde la embarcación, pero también aérea por la Unidad Municipal de Apoyo y Emergencias de la Policía Local para evitar masificaciones, realizar rescates marítimos o recabar información sobre el estado de las playas, con 2 pilotos. Cuenta con dos guías caninos y 22 agentes de la Unidad Territorial de Policía Comunitaria en las zonas costeras hasta el 15 de septiembre.

El Comisario Jefe de la Policía Local, César Zaragoza, ha señalado que este despliegue de seguridad también incluye las piscinas, donde se incrementará la presencia de agentes que realizarán inspecciones periódicas y campañas informativas para garantizar un entorno seguro en todas las piscinas municipales. También se ha referido al incremento de controles de alcohol y drogas y en chiringuitos, “para evitar comportamientos que no corresponden”.

Asimismo, ha destacado la novedad este año de un dron acuático, “muy útil para comprobaciones debajo del agua y control de la actividad de buceadores fuera de zonas protegidas o la presencia de objetos hundidos que puedan suponer un riesgo para los bañistas”.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *