elche
La pasada madruga, una tortuga boba desovó un total de 79 huevos en el litoral ilicitano, en concreto en la playa de Arenales del Sol. Inmediatamente se activó el protocolo previsto y varios especialistas intervinieron de inmediato. Se han trasladado 70 de los huevos al nido artificial cercado en la playa del Carabassí donde estarán protegidos hasta la eclosión de los huevos. El resto han sido enviados a las incubadoras del Oceanogràfic de Valencia, como es habitual en estos casos.
La tortuga boba fue localizada por un grupo de jóvenes que se encontraban en ese momento en la playa y que, ante el hallazgo, rápidamente llamaron al 112.
Los especialistas realizaron una ecografía al ejemplar y esta mostró que el animal contenía más huevos en su interior, por lo que en unas semanas podría volver a desovar.
Por este motivo, colocaron un rastreador satélite a la tortuga para poder prever con antelación si regresa a nuestras playas.
El año pasado precisamente fue en Elche donde se detecto la primera puesta de Tortuga Boba y fue a mediados de junio. En esa ocasión fueron 109 huevos que fueron custodiados día y noche por voluntarios hasta su eclosión.
En los últimos años se han incrementado de forma considerable los casos de anidación de tortuga marina, en particular los de la tortuga boba (Caretta caretta) en las playas del Mediterráneo Occidental.
La anidación se trata de un proceso nocturno, donde la hembra de tortuga sale del agua para anidar. Sale de noche para que la oscuridad la proteja y realiza un gran esfuerzo para encontrar la mejor zona para realizar la puesta. Este proceso puede tardar entre 1-2 horas y una vez terminado la tortuga volverá al mar.
Es muy importante no molestarla para que pueda hacer la puesta con éxito y volver al mar.
Existen una serie de recomendaciones ante una situación de este tipo.
Llamando al 112 se activará el protocolo y los técnicos implicados se desplazarán a la zona.
Deja una respuesta