Convertir cualquier ordenador en una nube privada: Banshee del PCUMH lanza la aplicación de escritorio de su sistema operativo HomeDock OS

ELCHE

La empresa Banshee del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández ha desarrollado un sistema operativo único en Europa: HomeDock OS. Se trata de una plataforma que permite centralizar en un único espacio online diferentes aplicaciones.

De este modo, el usuario puede acceder a todas ellas de forma remota, sin necesidad de tenerlas descargadas en su teléfono, ordenador o tablet. Ahora, esta compañía ha dado un paso más allá y ha lanzado HomeDock OS Desktop. Gracias a esta nueva herramienta, cualquier persona puede autoinstalar HomeDock OS en su propio ordenador y transformarlo en una nube privada avanzada con cifrado de grado militar, en solo unos clics y sin necesidad de conocimientos técnicos.

“Nuestra nueva aplicación de escritorio para Windows y macOS lleva el concepto de nube personal a terrenos donde históricamente nunca había llegado de forma tan integrada, accesible y usable para el usuario medio”, señala el CEO de Banshee, Claudio González.

A través de una interfaz sencilla y dinámica, HomeDock OS permite a los usuarios alojar sus aplicaciones en un único espacio online y tener acceso a ellas de manera remota. Esto permite ahorrar espacio en los dispositivos, tener un acceso directo, sencillo e inmediato a estas aplicaciones y optimizar el coste económico, ya que en un solo espacio se centraliza todo.

La plataforma HomeDock OS es accesible desde cualquier dispositivo con un navegador y cuenta con una gran cantidad de protocolos para garantizar la seguridad en la nube, entre ellos un https nativo, control de acceso y detección de intrusos.

En este sentido, Claudio González señala que estas cualidades hacen esta plataforma idónea para cualquier usuario, tanto a aquellos que quieran simplificar y economizar su espacio y almacenamiento en la nube, como a entusiastas de la tecnología o gente técnica como desarrolladores que necesiten trabajar en entornos de desarrollo y quieran llevar sus proyectos consigo.

Para utilizar la plataforma, el usuario solo debe acceder a la web, descargar el softwarey elegir desde la App Store las aplicaciones que quiere utilizar. A partir de ahí, a través de un usuario y una contraseña propias, ya se puede comenzar a usar el servicio.

Así, con la plataforma HomeDock OS, la empresa Banshee busca acercar la tecnología avanzada a la sociedad de una manera sencilla e intuitiva, resolviendo problemas reales a través de la innovación. Esta herramienta ya está disponible a través de la web.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *