Elx Jazz Festival celebra su XV edición con Paquito D’Rivera, Pasión Vega y un homenaje a los Beatles

La Rotonda del Parque Municipal acoge la XV edición de Elx Jazz Festival del 2 al 6 de julio, que contará con la actuación del músico y compositor Paquito D’Rivera, uno de los mejores saxofonistas y clarinetistas del mundo y ganador de 18 premios Grammy. El artista caribeño ofrecerá un concierto el día 4 de julio junto al pianista cubano Pepe Rivero, y al vibrafonista, Sebastián Laverde, para mostrar una fusión de jazz, música cubana, brasileña y boleros.

Elx Jazz Festival comenzará este miércoles con la actuación “De Nueva Orleans a Nueva York” con Cuca Albert, cantante y directora de Indigo Jazz, junto con Javier Díaz Castillo, “Mr Boogie Man” pianista y compositor, que invitan a un viaje a través de la música norteamericana de la primera mitad del siglo XX, desde el Blues al Rock and Roll, pasando por el Swing, el Bebop y el BoogieWoogie.

El sábado 5 de julio será el turno de un guiño musical a un hito como fue la presencia en España de los Beatles hace 60 años. Fueron dos conciertos en julio de 1965 en Madrid y Barcelona y con motivo de esta conmemoración, el festival contará con el grupo ganador de los años 2015 y 2017 de la “International BeatleWeek” de Liverpool, THE FLAMING SHAKERS.

El día 3 será el estreno nacional del espectáculo “PASIÓN ALMODÓVAR” protagonizado por la cantante Pasión Vega acompañada de un cuarteto dirigido por el pianista español más internacional dentro del jazz, Moisés P. Sánchez. La actuación repasa las canciones de las películas del cineasta español, Pedro Almodóvar, compuestas por Manuel Alejandro, José Alfredo Jiménez, Jacques Brel, Agustín Lara, Carlos Gardel, Rafael de León y Oswaldo Farrés entre otros.

El 6 de julio se cierra el festival con el concierto “ALMA EN CUBA” y el saxofonista, compositor y arreglista, Ariel Brínguez, junto con el pianista y ganador de 1 Grammy Latino, Iván “Melón” Lewis. Este disco refleja el encuentro con el ayer, el hoy y el mañana, donde tiene cabida el danzón, la contradanza, el son montuno y el jazz, hasta la música clásica europea.

Los conciertos comenzarán todos a las 22.00 horas en la Rotonda del Parque Municipal y las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma lomasticket.com y en la taquilla del Gran Teatro.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *