PSOE Elche reclama más personal sanitario en verano pero su moción es tumbada por PP y Vox

El Grupo Municipal Socialista de Elche, ha presentado una moción en el pleno para reclamar un refuerzo de personal sanitario y una reducción de los tiempos de espera en los servicios de salud durante el verano de 2025. Patricia Maciá, portavoz del PSOE, ha subrayado la importancia de “reducir el tiempo de espera, tan valioso para el paciente”, y ha destacado que, aunque el conseller ha anunciado un incremento presupuestario, este solo permitirá cubrir alrededor del 30% de las necesidades reales. Sin embargo, la moción ha sido rechazada por los votos en contra de PP y Vox.

Durante el debate, Vox ha presentado una enmienda proponiendo el mostrar el rechazo al borrador del estatuto marco del sistema nacional de salud, ya que, según la concejala del área, Aurora Rodil, empeora la calidad de trabajo de los profesionales sanitarios. Y también, desbloquear la convalidación de los títulos de personal sanitario extranjero para paliar la escasez de profesionales. Sin embargo, esta enmienda no ha sido aceptada por el desacuerdo del PSOE con la primera propuesta.

Desde Compromís, Esther Díez ha denunciado que desde la llegada del PP y Vox a la Generalitat Valenciana se han recortado notablemente los recursos en atención primaria. Según Díez, por cada cuatro profesionales que se necesitan, la conselleria solo cubre a uno, lo que representa una reducción significativa respecto a la época del Govern del Botànic y que por lo tanto, votarían a favor de esta moción.

Por parte del Partido Popular, Inma Mora ha defendido que, fue el PSOE quien permitió recortes como el del SAMU y ha criticado que el gobierno actual ha evitado nuevos recortes. Mora ha destacado que durante el gobierno del Botànic se cerró una planta entera del Hospital de Elche en verano, mientras que el plan actual implica un cierre parcial con un presupuesto mayor, que supera en 3 millones el del año anterior y en 10 millones el de la etapa del Botànic. Además, Mora ha defendido que la solución al déficit de personal no solo compete a la conselleria, sino también al Ministerio de Sanidad, que debe agilizar la homologación de títulos extranjeros.

En su explicación de voto, Aurora Rodil ha calificado la situación sanitaria como una “grave crisis” y ha reprochado que las propuestas presentadas no atacan el núcleo del problema. Según Rodil, “no son realistas y reflejan un desconocimiento médico”. Además, ha criticado la intención de reforzar las urgencias con jóvenes sin especialización, lo que a su juicio pone en riesgo tanto a los profesionales como a los pacientes.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *