Aparece otra nutria atropellada en el entorno de El Hondo

Elche

Nuevo caso de nutria atropellada en el entorno del Parque Natural de El Hondo, concretamente junto al azarbe de Ample. Un conductor, que recorría esta mañana la CV-860, ha encontrado el cadáver del animal que, según ha asegurado a este medio, parecía que había sido arrollado recientemente. Por ello, el hombre se ha comunicado además con agentes medioambientales para que se hiciesen cargo de la situación.

Nutria atropellada en El Hondo cedida por Juanjo Ruiz Sepulcre

Con este ejemplar son ya cuatro las nutrias muertas por atropello que han sido localizadas en el sur de Alicante desde 2021. La primera se trataba de un ejemplar encontrado a orillas del azarbe del Riacho, junto al Hondo de Amorós en el término municipal de San Fulgencio y un segundo ejemplar, en la Puerta Sur de El Hondo, también junto al azarbe de d’Alt.

El tercer caso lo denunciaba a principios de año la asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) que encontró una nutria muerta en la cuneta de la carretera CV-855, que va de Elche a Dolores, junto al puente que cruza el azarbe de d’Alt. El ejemplar era un macho que presentaba restos de sangre en el cuerpo, a lo que se sumó una mancha de sangre sobre la carretera muy cerca de donde se encontraba el cuerpo, por lo que todo parecía indicar que la muerte se produjo a causa de un atropello por un vehículo de motor.

AHSA ha advertido ya en alguna ocasión sobre el impacto que producirá sobre la fauna asociada al azarbe de d’Alt el ensanche de la carretera CV-861, promovido por la Diputación de Alicante, cuyo trazado bordea este cauce y el Parque Natural de El Hondo y que en la actualidad está siendo evaluado por la Generalitat Valenciana sobre sus efectos en los valores ambientales de los diferentes ecosistemas que atraviesa y al que AHSA se ha opuesto con la presentación de alegaciones, recursos y escritos que reclaman el ensanchamiento de esta carretera se lleve a cabo en un proyecto de integración paisajística y ambiental de la misma.

Amigos de los Humedales informa que desde que se detectó la presencia de la especie en El Hondo en 2017, la especie no solamente se ha asentado en este espacio natural si no que se han encontrado rastros de su presencia, en forma de huellas y excrementos, en diferentes humedales de otros espacios naturales, como el azarbe Ancho en las salinas de Santa Pola, la charca del Prado en Los Carrizales o el azarbe de Pineda en Dolores.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *